Cirugía de Miomas Uterinos CDMX - Clínica de Miomas

Cirugía de miomas cdmx

Cirugía de Miomas Uterinos en CDMX

  • ¿Cirugía ó Tratamiento de Miomas Uterinos?:
    Existen dos diferentes métodos para el Tratamiento de Miomas en la Matriz. En Centro Ginecológico te orientaremos para definir cuál es el mejor tratamiento de acuerdo a tus necesidades individuales. Y nuestros ginecólogos certificados llevarán un seguimiento cercano de tu caso para proteger en todo momento tu salud integral.

Tratamiento de miomas uterinos

Sin necesidad de Cirugía: con una píldora al día o mediante una inyección mensual

Cirugía de Miomas Uterinos

Cirugía de miomas por laparoscopía o miomectomía laparoscópica. Cirugía Robótica
En Centro Ginecológico y de Cirugía Laparoscópica realizamos la Cirugía de Miomas Uterinos. Puedes beneficiarte de una cirugía de miomas en la matriz por laparoscopía o bien, una cirugía robótica de miomas, con el respaldo de nuestros ginecólogos con alta especialidad en cirugía laparoscópica ginecológica. Lo cual, te dará resultados óptimos y las siguientes ventajas en una Cirugía de Miomas uterinos:
  • Conservar tu útero o matriz
  • La Cirugía de Miomas por laparoscopía es un procedimiento con menor dolor y una pronta recuperación.
  • La Cirugía laparoscópica de Miomas no deja cicatriz.
  • La Cirugía de Miomas por Laparoscopía te permite la recuperación de la fertilidad.
Cirugía de miomas

Cirugía Laparoscópica de Miomas Uterinos o Miomectomía Laparoscópica

cirugia de miomas  por laparoscopia
  • La cirugía laparoscópica de Miomas puede resolver un elevado porcentaje de casos.
  • La cirugía de miomas uterinos es una sencilla intervención quirúrgica que consiste en la extracción del mioma
  • El tipo de intervención más adecuada para extraer los miomas uterinos es una laparoscopía (cirugía con la ayuda de una cámara)
  • La Miomectomía laparoscópica es una cirugía mínimamente invasiva que permite una rápida recuperación de la paciente y en la cual el Dr. Rodrigo Arredondo Merino miembro de nuestro equipo, es especialista.
  • Con la laparoscopía de miomas en el Hospital Ángeles Pedregal o en cualquier otro hospital de su preferencia, podrás conservar el útero para posibles embarazos en un futuro.
  • Con una cirugía de miomas por laparoscopía, la paciente sólo permanecerá 24 horas en el hospital y en aproximadamente una semana podrá volver a hacer vida normal.

Precio especial de Cirugía de Miomas por Laparoscopía: desde $73,000.00

En Centro Ginecológico tenemos un paquete con precio especial para que puedas realizar tu Histerectomía Laparoscópica en manos de un ginecólogo certificado con alta especialidad en cirugía laparoscópica ginecológica.

Así tendrás la tranquilidad que se requiere en medio de un momento como éste.
EL PAQUETE INCLUYE:
> 1er Cirujano
> 2o Cirujano
> Enfermera quirúrgica
> Anestesiólogo
> Corta estancia hospitalaria
> Patología
> Medicamentos
Ventajas de la Cirugía de Miomas
  • No pierdas tu matriz a causa de miomas
    Ven a Centro Ginecológico y de cirugía Laparoscópica en el Hospital Ángeles Pedregal y pon tu salud en manos de nuestros ginecólogos certificados con alta especialidad en cirugía laparoscópica ginecológica.

Preguntas Frecuentes sobre Cirugía de Miomas Uterinos

¿Qué es un mioma uterino?

Los miomas uterinos son los tumores más frecuentes en el sistema reproductor femenino y se conocen también como fibromas uterinos.
Los miomas uterinos son masas formadas por células musculares u otros tejidos que se desarrollan dentro de la pared del útero.
Los miomas uterinos o miomas de la matriz pueden llegar a crecer como masas individuales o en grupos y sólo una tercera parte de los miomas son lo suficientemente grandes como para ser detectados por un médico durante el examen físico.
cirugia de miomas de minima invasion ginecologos cdmx

Existen distintos tipos de miomas uterinos de acuerdo a su localización:

  • Miomas uterinos intramurales y submucosos. Los cuales se caracterizan por los siguientes síntomas:
    > Hemorragias
    > Síndrome anémico
    > Infertilidad
  • Miomas uterinos subserosos. Los cuales se caracterizan por una mayor intensidad en los siguientes síntomas:
    > Dolor pélvico
    > Compresión de órganos
¿Los miomas uterinos producen cáncer?
Aunque los miomas a veces se les llama tumores en la gran mayoría de los casos son benignos y no aumentan el riesgo del cáncer en la mujer.
¿Quiénes desarrollan miomas uterinos?
Se estima que un 30% de las mujeres que están en su edad reproductiva tienen miomas uterinos, aunque no todos son diagnosticados.
Existen algunos factores de riesgo para padecer miomas uterinos:
> Las mujeres que están acercándose a la menopausia tienen mayor riesgo de desarrollar miomas uterinos, debido a su larga exposición a los niveles altos de estrógenos.
> Las mujeres que son obesas o con sobrepeso tienen una mayor probabilidad de desarrollar miomas uterinos.
> Las mujeres de ascendencia Afro-Americana tienen de 2 a 3 veces más probabilidades de tener miomas en la matriz que las mujeres de otras razas.
¿Cuáles son los síntomas de los miomas uterinos?
Algunas mujeres no tienen síntomas, o tienen únicamente síntomas leves, mientras que en otras son más severos y disruptivos. Algunas de las manifestaciones son:
Los periodos menstruales pesados o prolongados.
> El sangrado entre los periodos menstruales.
> El dolor pélvico (causado cuando el tumor hace presión en los órganos pélvicos)
Orinar frecuentemente.
> Dolor en la parte baja de la espalda.
> Dolor durante relaciones sexuales.
> Una masa firme, con frecuencia localizada cerca de la mitad de la pelvis, la cual puede ser palpada por el médico.
> Problemas reproductivos, tales como infertilidad, tener más de un aborto espontáneo, o tener dolores de parto adelantados durante el embarazo.
¿Cuál es la causa de los miomas uterinos?
No se conoce claramente. Existen actualmente algunas teorías, pero lo más probable es que los miomas o fibromas Uterinos sean el resultado de varios factores que interactúan entre ellos. Estos factores pueden ser hormonales, genéticos, ambientales o una combinación de los tres.
¿Cómo se diagnostican los miomas uterinos?
El diagnóstico de los miomas uterinos suele ser sencillo. Frecuentemente se realiza mediante un examen manual de la pelvis de la mujer por parte del ginecólogo.
Por ello es muy importante que acudas a realizar tu Check Up ginecológico 2 veces al año.
Los procedimientos de diagnóstico de los miomas uterinos pueden incluir:

> El ultrasonido transvaginal
> Histerosalpingografía
> Laparoscopía diagnóstica
> Histeroscopía

¿Sabías que existe la Cirugía Robótica de miomas uterinos?

cirugia de miomas con robot davinci
los mejores tratamientos de miomas uterinos
promociones cirugia de miomas cdmx
promociones cirugia de miomas cdmx

Contáctanos

Ubicación

Hospital Ángeles Pedregal
Torre Ángeles
Consultorio 655

Síguenos


© Centro Ginecológico. All rights reserved.

Aviso de Publicidad COFEPRIS 2409062002A00015